Entrada destacada

Oración por los emigrantes y refugiados

Siento por los que pasan hambre en éste mundo, los que han emigrado y piden libertad de justicia. Los desplazados que andan por el m...

miércoles, 9 de julio de 2025

HOY ES TU DÍA MADRE: VIRGEN DE CHIQUINQUIRÁ

San Mateo 10,7-15

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:

«ld y proclamad que ha llegado el reino de los cielos. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios.


Gratis habéis recibido, dad gratis.


No os procuréis en la faja oro, plata ni cobre; ni tampoco alforja para el camino, ni dos túnicas, ni sandalias, ni bastón; bien merece el obrero su sustento. Cuando entréis en una ciudad o aldea, averiguad quién hay allí de confianza y quedaos en su casa hasta que os vayáis. Al entrar en una casa, saludadla con la paz; si la casa se lo merece, vuestra paz vendrá a ella. Si no se lo merece, la paz volverá a vosotros.


Si alguno no os recibe o no escucha vuestras palabras, al salir de su casa o de la ciudad, sacudid el polvo de los pies.


En verdad os digo que el día del juicio les será más llevadero a Sodoma y Gomorra que a aquella ciudad».


ordendesanbenito.org/donations 



 

LE PUSIERON EL NOMBRE DEL PADRE QUE ERA UN PICA-FLOR


Le pusieron el nombre del padre que era un picaflor 

La costumbre de ponerle a sus hijos de generación en generación el nombres de su padre, abuelos primos o tatarabuelos.

Tengo una prima que se llama como yo. Y bueno a mí me tocó una vida un poco difícil llevando una carga de enfermedad al igual que la de cualquier otra persona. Si me copian que se lleven lo mejor de mí porque de lo peor se encarga el Señor para asegurarme el camino correcto. 

Pero ay de aquel que pecador.

Conscientes de sus fracasos  manteniéndose ocupados en placeres ajenos descuidando toda una familia de varios matrimonios: sus hijos .

Imagínense ponerle el nombre de un Don Juan. Díganme ahora.


CÓMO NOS AFECTA LLEVAR EL NOMBRE DE UN ANTEPASADO...


Si te llamas igual que tu padre, madre, hermano fallecido o llevas el nombre de un antepasado, quizás estés cargando con el peso de su vida sin saberlo. Pero, ¿de que se trata todo esto?, para Alejandro Jodorowsky, chileno de origen judío y reconocido escritor además de psicoterapeuta, explica sobre la carga que lleva un nombre, tema inmerso en la teoría de las constelaciones familiares.


Para muchas familias poner el nombre de un familiar, del padre o abuelo es un honor y una tradición para muchas familias que actúan como clanes. En el inconsciente, por ejemplo, llevar el nombre del padre habla de la necesidad de integración al nuevo miembro a través de este acto, así como también una forma de recordar a quienes fueron o son importantes en nuestra vida. Pero para Jodorowsky, ponerle el nombre de un antepasado a un recién nacido, trae consigo una serie de cargas.


Cuando bautizamos a un hijo debemos saber que junto con el nombre le pasamos una identidad. Evitemos por tanto los nombres de los antepasados, de antiguos novios o novias, de personajes históricos o novelescos. Los nombres que recibimos son como contratos inconscientes que limitan nuestra libertad y condicionan nuestra vida…”


Cuál es concretamente el efecto de repetir los nombres?

El psicoterapeuta indica el peligro de este acto, ya que los nombres actúan como fotocopias y al ser repetido se devalúa y pierde fuerza. Además de mencionar que en la repetición está el riesgo de ser un “árbol que da frutos o bien plantas venenosas”.

Para entender mejor su teoría hay que explicar que los nombres tienen una vibración o fuerza. Si ponemos el nombre de un hermano muerto a un bebé, estamos en realidad dejando en el recién nacido la carga de ser como aquel hermano. Además si el nombre que ponemos tiene una historia de depresión sumamos esa carga a la nueva persona.


Para Jodorowsky, la elección del nombre para el bebé es algo que debe llegar a ambos padres de manera intuitiva; no ser repetido, sino darle la oportunidad de comenzar algo nuevo. No obstante, también entrega pautas de cómo mejorar esta situación para quienes ya están con este problema y sienten que están repitiendo la misma historia. 


Si el nombre que tenemos trae consigo una carga demasiado fuerte lo ideal es atreverse a cambiarlo, o bien, usar el segundo nombre. De esa manera reducimos los riesgos de llevar con nosotros una carga o repetir la historia vivida por nuestros antepasados.


Juan Pablo Rojas Vázquez -facebook 


ordendesanbenito.org/donations 



jueves, 3 de julio de 2025

CADA 3 DE JULIO LA IGLESIA CELEBRA LA FIESTA DE SANTO TOMÁS APÓSTOL


Cada 3 julio la Iglesia Católica celebra la fiesta de Santo Tomás Apóstol, el sencillo pescador de Galilea a quien Jesús llamó a ser su discípulo. Quizá su incredulidad inicial, acaecida frente a los testimonios que hablaban de la Resurrección del Señor, ha quedado subrayada en exceso, un poco en detrimento de su posterior acto de fe cuando reconoció la divinidad de Jesús con firmeza y claridad. A él debemos, precisamente, aquellas hermosas palabras tomadas del Evangelio y que repetimos en cada misa, de rodillas, frente a Dios Eucaristía: “Señor mío y Dios mío” (Jn 20, 28) -reconocimiento de la presencia real de Cristo en el altar-. 


Extraído de aciprensa 


Salmo 116, 1. 2 


R/. Id al mundo entero y proclamad el Evangelio.

Alabad al Señor todas las naciones,

aclamadlo todos los pueblos. R/.


Firme es su misericordia con nosotros,

su fidelidad dura por siempre. R/.


Jesús le dijo:

«¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto».


San Juan 20, 24-29

Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían:

«Hemos visto al Señor».


Pero él les contestó:

«Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo».


A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo:

«Paz a vosotros».


Luego dijo a Tomás:

«Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente».


Contestó Tomás:

«¡Señor mío y Dios mío!».


Jesús le dijo:

«¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto».


ordendesanbenito.org/donations 


Ésta reflexión de que porque su madre no le dió, les pudiera decir que las familias arrastramos una cadena como la de los comportamientos que no están acordé de ser un buen padre o una buena madre se hacen repetitivos através de las diferentes generaciones. Tenemos que gestionar éste defecto si le pudiéramos llamar así con Dios 🙏. Les pido a  las familias que oren, infundan el amor en los hijos. Las atenciones materiales no llenan ése espacio que hay que llenar con el amor desinteresado, incondicional.




miércoles, 2 de julio de 2025

LO QUE ME HA DADO FORTALEZA EN LA VIDA ES LA FE INQUEBRANTABLE


He pasado por tiempos, momentos, cercanías difíciles de tolerar, pero lo que me ha dado fortaleza en la vida es la fe inquebrantable

Que el Señor se apiade y bendiga a todos los que del sufrimiento hacen su morada porque les aseguro que están más cerquita del cielo. Amén 



HOMILÍA DEL ARZOBISPO DOM MISAEL CARMENATES DIAZ, OSB

 

Buenas noches

En la primera lectura vemos como Dios mismo envía a sus ángeles a que libere a Lot, a su esposa y a sus dos hijas, Todos sabemos el final de la esposa de Lot, la cual miro hacia a atrás  y que le pasó? Se convirtió en una estatua de sal.


Cuando el Señor hace un llamado, cuando nos permite a cada uno de nosotros llegar a otro país como éste que nos ha acogido, no son sus ángeles por mandato suyo los que nos guían?


A, pero muchas veces como la mujer de Lot no escuchamos, no entendemos, que Dios nos dice que por ahí no, y es cuando nos llevamos la sal, porque si nos convertiríamos en estatuas de sal, no alcanzarían los días de ésta vida para una y otra vez estatua-salarnos .


Estamos llamados a poner nuestra confianza en Jesús, como nos narra el Evangelio, Señor que controla el aire y deja en el mas alto desconcierto a sus discípulos quienes después deja haber presenciado tantos milagros de Jesús dicen: Quién es éste, a quien hasta los vientos obedecen.


No estaban convencidos de que el creador nuestro tiene control absoluto, poder absoluto por todo lo creado, porque fue El quien lo creó.


Tiene el poder tanto en ésta descripción del Evangelio a librarnos de nuestros miedos, de nuestras inseguridades de las angustias cuando creemos que nos hundimos en el camino de la vida.


El miedo como decía san padre Pío de Pietrelcina es humano, pero las inseguridades y las angustias, todo ésto se pone en las manos de Dios para que Él, que lo controla todo, los pelos, el aire, las hiervas y hasta el polvo, sea el encargado de llevar a cabo el plan que Él tiene para cada uno de nosotros.


Si cada uno de nosotros nos ponemos a mirar hacia a atrás como ha sido nuestra vida, todo lo que hemos pasado, todo el dolor que hemos vivido, la transformación que vemos que Él hasta hecho de nosotros.


Si Él en su momento le mostrara la vida suya como hubiera sido, si hubiera sido diferente, usted hubiera caído en las manos del maligno y no se hubiera salvado, no estuviera aquí hoy, no viniera a pedir misericordia y tomar el pan de la vida, porque las personas entre más pobres, entre más necesitadas, mas buscan de Dios.


Pido clemencia por ésa juventud que se mueve en un puente de perdición que se den cuenta que han hecho con su vida antes de que sea tarde, puedan regresar a la casa del padre y pedir perdón.


Siempre recuerden ésto que les hecho dicho a los doctores recién graduados, aunque ustedes no tengan tiempo para Dios, Dios si lo tiene para ustedes, siempre estará esperando que regresen.


Pero si no tienen tiempo para Dios y mueren así, Dios no tendrá tiempo para ustedes para poder salvarlos de la condenación eterna.


Tengan Fe, y amén a todo ser humano sea como sea, ya que así como es, es creación de Dios.


Alabado sea Jesucristo.


ordendesanbenito.org/donations 

























viernes, 14 de marzo de 2025

ORACIÓN DE LA MADRE ANGÉLICA



En ése estado de desánimo te hace perder las fuerzas y te aparta del disfrute de la vida, pierdes las fuerzas. Recuerda que el Señor es nuestra fortaleza, sólo llámalo por su nombre que el vendrá a rescatarte del lodo donde caíste.

Oración de la Madre Angélica en tiempos de desánimo


Oh Dios, mi mente gira en un torbellino de confusión y mi alma parece despojada de todo consuelo. Es como si todo el mundo y toda mi vida se comprimieran en un solo momento, y yo cargara con el peso de todo ello. No puedo ver ningún futuro, excepto que el mañana sea otro hoy.


Todos mis ayeres me rodean, algunos acusándome y otros llenos de arrepentimiento. Es como una prisión con mil voces clamando por atención.


Divino Carcelero, Tú tienes la llave para liberar mi alma de la prisión del desánimo. Abre las puertas y déjame caminar libremente por las regiones de Tu amor. Líbrame de la tiranía de mi propia voluntad.


Seguramente no te complace que mi alma esté inquieta dentro de mí, que esté envuelta en mí misma. Te oigo susurrar: "Abre la puerta porque la llave está dentro. Espero listo para entrar y consolarte".


¡Jesús, en Ti confío!




LAS LÁGRIMAS DE LA VIRGEN PERTENECEN AL ORDEN DE LOS SIGNOS


En el corazón del Vaticano, en la Basílica de San Pedro, se encuentra una pequeña capilla dedicada a la Virgen María. Durante siglos, esta capilla ha sido testigo de innumerables milagros y prodigios atribuidos a la intercesión de la Madre de Dios.