Entrada destacada

Oración por los emigrantes y refugiados

Siento por los que pasan hambre en éste mundo, los que han emigrado y piden libertad de justicia. Los desplazados que andan por el m...

jueves, 20 de febrero de 2025

CELEBRANDO EL DÍA DE LOS NIÑOS SANTOS DE FÁTIMA: JACINTA Y FRANCISCO MARTOS


Hoy 20 de febrero se celebra el día de los Santos Jacinta y Francisco Martos.

Los rostros de éstos niños santos testigos de las apariciones de la Virgen de Fátima en Portugal dicen mucho de ellos sopesando los malos ratos por lo que pasaron éstos humildes pastorcitos que sólo querían consolar los Corazones Inmaculados de Jesús y la Virgen María tarea de Francisco; llevarles almas al Señor por la conversión de los pecadores era la tarea de Jacinta.
«¡Qué pena tengo de los pecadores! ¡Si yo pudiera mostrarles el infierno! (Jacinta Martos)

Jacinta Marto tenía 12 años cuando discutió de la Alianza de los Corazones de Jesús y María 

Cuando vayas a decir ésto, no te escondas. Dile a todos que Dios nos concede gracias por medio del Inmaculado Corazón de María, que se las pidan a Ella y que el Corazón de Jesús quiere que a su lado se venere al Inmaculado Corazón de María. Decidles también que recen al Inmaculado Corazón de María por la paz, ya que Dios se la confió a Ella. [ 12 ]

«Jacinta fue, según me parece, aquella a quien la Santísima Virgen comunicó mayor abundancia de gracia, conocimiento de Dios y de la virtud. Tenía un porte siempre serio, modesto y amable, que parecería traslucir en todos sus actos una presencia de Dios propia de personas avanzadas ya en edad y de gran virtud. Ella era una niña solo en años […]. Es admirable cómo captó el espíritu de oración y sacrificio que la Virgen nos recomendó. Conservo de ella una gran estima de santidad». Otra de las características de Jacinta fue su devoción por el Sagrado Corazón de Jesús, unida a la que sentía por María, y una especial dilección por el Santo Padre al que tenía presente en su ofrenda personal y en las oraciones compartidas con su hermano y con su prima. |Por Lucía Dos Santos.
Los niños tenían muy claro el primer mandamiento y arraigado en sus corazones: "amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo.
".
 

No hay comentarios: