Entrada destacada

Oración por los emigrantes y refugiados

Siento por los que pasan hambre en éste mundo, los que han emigrado y piden libertad de justicia. Los desplazados que andan por el m...

Mostrando entradas con la etiqueta salmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salmo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2024

Hoy es el Día de San Antonio de Padua junio 13, 2024


Antonio was a great preacher. He was sent as a missionary to numerous cities in Italy and France. He converted many sinners especially with his good example. They say that while he was praying in his room, Jesus appeared to him, put his hands around his neck and kissed him. Antonio received this extraordinary grace because he kept his soul clean of even the smallest sin and he loved Jesus very much. 
Taken from EWTN

Antonio era un gran predicador. Lo mandaron como misionero por numerosas ciudades por Italia y Francia. Convirtió a muchos pecadores sobre todo con su buen ejemplo. Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manitas al cuello y lo besó. Antonio recibió ésta gracia extraordinaria por que mantuvo su alma limpia incluso del mas mínimo pecado y amaba mucho a Jesús. 

Tomado de EWTN 


Salmo 64, 10. 11. 12-13 


R/. Oh Dios, tú mereces un himno en Sión.

Tú cuidas la tierra, la riegas

y la enriqueces sin medida;

la acequia de Dios va llena de agua,

preparas los trigales. R/.


Así preparas la tierra.

Riegas los surcos,

igualas los terrones,

tu llovizna los deja mullidos,

bendices sus brotes. R/.


Coronas el año con tus bienes,

tus carriles rezuman abundancia;

rezuman los pastos del páramo,

y las colinas se orlan de alegría. R/.


“ Vete primero a reconciliarte con tu hermano ”


San Mateo 5, 20-26

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.


Habéis oído que se dijo a los antiguos: «No matarás”, y el que mate será reo de juicio.


Pero yo os digo: todo el que se deja llevar de la cólera contra su hermano será procesado. Y si uno llama a su hermano «imbécil”, tendrá que comparecer ante el Sanedrín, y si lo llama “necio”, merece la condena de la “gehenna” del fuego.


Por tanto, si cuando vas a presentar tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda.


Con el que te pone pleito procura arreglarte enseguida, mientras vais todavía de camino, no sea que te entregue al juez y el juez al alguacil, y te metan en la cárcel. En verdad te digo que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último céntimo».

Tomado de la Orden de San Benito 


ordendesanbenito.org/donations 


lunes, 26 de febrero de 2024

EL PRIMERO ENTRE VOSOTROS SERÁ VUESTRO SERVIDOR




«Quienes son ordenados son puestos a la cabeza de la comunidad como servidores» Papa Francisco 


Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso, dice el Señor (Lc 6,36).


Salmo 49, 8-9. 16bc-17. 21 y 23 


R/. Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios

No te reprocho tus sacrificios,

pues siempre están tus holocaustos ante mí.

Pero no aceptaré un becerro de tu casa,

ni un cabrito de tus rebaños. R/.


¿Por qué recitas mis preceptos

y tienes siempre en la boca mi alianza,

tú que detestas mi enseñanza

y te echas a la espalda mis mandatos? R/.


Ésto haces, ¿y me voy a callar?

¿Crees que soy como tú?

Te acusaré, te lo echaré en cara.

El que me ofrece acción de gracias,

ése me honra;

al que sigue buen camino

le haré ver la salvación de Dios». R/.


“ El primero entre vosotros será vuestro servidor ”


Lectura del santo evangelio según san Mateo 23, 1-12

En aquel tiempo, Jesús habló a la gente y a los discípulos, diciendo:


«En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen.


Lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar.


Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y agrandan las orlas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias en las plazas y que la gente los llame “rabbí”.


Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar “rabbí”, porque uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos.


Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo.


No os dejéis llamar maestros, porque uno solo es vuestro maestro, el Mesías.


El primero entre vosotros será vuestro servidor.


El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».


ordendesanbenito.org/donations


lunes, 5 de febrero de 2024

ÉSTE PUEBLO ME HONRA CON LOS LABIOS, PERO SU CORAZÓN ESTÁ LEJOS DE MÍ


Que el Señor esté contigo en todo momento y noche y día lo recibas con los brazos abiertos llenos de amor 💕


Salmo 83, 3. 4. 5 y 10. 11

R. (2) Qué agradable, Señor, es tu morada.

Anhelando los atrios del Señor

se consume mi alma.

Todo mi ser de gozo se estremece

Y el Dios vivo es la causa.

R. Qué agradable, Señor, es tu morada.

Hasta el gorrión encuentra casa

y la golondrina un lugar para su nido,

cerca de tus altares,

Señor de los ejércitos, Dios mío.

R. Qué agradable, Señor, es tu morada.

Dichosos los que viven en tu casa,

te alabarán para siempre;

dichosos los que encuentran en ti su fuerza,

pues caminarán cada vez con más vigor.

R. Qué agradable, Señor, es tu morada.

Pues un día en tus atrios vale más

que mil fuera de ellos, y yo prefiero

el umbral de la casa de mi Dios

al lujoso palacio del perverso.

R. Qué agradable, Señor, es tu morada.


Aclamación antes del Evangelio

Sal 118, 36. 29

R. Aleluya, aleluya.

Inclina, Dios mío, mi corazón a tus preceptos

y dame la gracia de cumplir tu voluntad.

R. Aleluya.


Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre. 


Lectura del Evangelio según 

san Mc 7, 1-13

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los fariseos y algunos escribas, venidos de Jerusalén. Viendo que algunos de los discípulos de Jesús comían con las manos impuras, es decir, sin habérselas lavado, los fariseos y los escribas le preguntaron: "¿Por qué tus discípulos comen con manos impuras y no siguen la tradición de nuestros mayores?" (Los fariseos y los judíos, en general, no comen sin lavarse antes las manos hasta el codo, siguiendo la tradición de sus mayores; al volver del mercado, no comen sin hacer primero las abluciones, y observan muchas otras cosas por tradición, como purificar los vasos, las jarras y las ollas).


Jesús les contestó: "¡Qué bien profetizó Isaías sobre ustedes, hipócritas, cuando escribió: Éste pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. Es inútil el culto que me rinden, porque enseñan doctrinas que no son sino preceptos humanos. Ustedes dejan a un lado el mandamiento de Dios, para aferrarse a las tradiciones de los hombres".


Después añadió: "De veras son ustedes muy hábiles para violar el mandamiento de Dios y conservar su tradición. Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre. El que maldiga a su padre o a su madre, morirá. Pero ustedes dicen: 'Si uno dice a su padre o a su madre: Todo aquello con que yo te podría ayudar es corbán (es decir, ofrenda para el templo), ya no puede hacer nada por su padre o por su madre'. Así anulan la palabra de Dios con ésa tradición que se han transmitido. Y hacen muchas cosas semejantes a ésta".

ordendesanbenito org/donations

#reflexionesosb 

No olvido rezar por quien me soltó la mano 



sábado, 9 de diciembre de 2023

SAN JUAN DIEGO 9 DE DICIEMBRE: EL VIDENTE DE LA VIRGEN DE GUADALUPE


San Juan Diego nació en 1474 en Cuautitlán, entonces reino de Texcoco (hoy territorio de México), y conoció la fe católica gracias a los franciscanos. El 9 de diciembre de 1531, de camino al monte del Tepeyac, la Virgen se le apareció y le dijo que le pida al obispo que construya una iglesia. El obispo no le creyó y le pidió pruebas.⁣

El 12 de diciembre, la Virgen se le presentó para consolarlo y le pidió que suba a la cima del Tepeyac y le traiga flores. El santo recogió las flores, las guardó en su “tilma”- manto típico indígena-, y se las llevó. Luego, la Virgen le pidió que se las mostrara al obispo.⁣

El santo dejó caer las flores de su tilma frente al obispo, y estas dejaron expuesta sobre el tejido la imagen de una mujer de piel morena y rasgos indígenas: la Virgen de Guadalupe. El prodigio selló el vínculo entre la cultura hispánica y la de los pueblos originarios de América.⁣


Más información:

👉 https://goo.su/9ZUlA


Sal 84, 9ab 10. 11-12. 13-14 


R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación

Voy a escuchar lo que dice el Señor:

«Dios anuncia la paz

a su pueblo y a sus amigos».

La salvación está cerca de los que le temen,

y la gloria habitará en nuestra tierra. R/.

La misericordia y la fidelidad se encuentran,

la justicia y la paz se besan;

la fidelidad brota de la tierra,

y la justicia mira desde el cielo. R/.


El Señor nos dará la lluvia,

y nuestra tierra dará su fruto.


La justicia marchará ante él,

y sus pasos señalarán el camino. R/.


“ Preparad el camino del Señor, enderezad sus senderos ”


Lectura del santo evangelio según san Marcos 1, 1-8

Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.

Como está escrito en el profeta Isaías:

«Yo envío a mi mensajero delante de ti,

el cual preparará tu camino;

voz del que grita en el desierto:

“Preparad el camino del Señor,

enderezad sus senderos”».

Se presentó Juan en el desierto bautizando y predicando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados. Acudía a él toda la región de Judea y toda la gente de Jerusalén. Él los bautizaba en el río Jordán y confesaban sus pecados.

Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba:

«Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo y no merezco agacharme para desatarle la correa de sus sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo».

ordendesanbenito.org/donations



 

miércoles, 6 de diciembre de 2023

EVANGELIO DEL JUEVES DICIEMBRE 7, 2023



Sal 117, 1 y 8-9. 19-21. 25-27a 


R/. Bendito el que viene en nombre del Señor

Dad gracias al Señor porque es bueno,

porque es eterna su misericordia.

Mejor es refugiarse en el Señor

que fiarse de los hombres,

mejor es refugiarse en el Señor

que fiarse de los jefes. R/.


Abridme las puertas de la salvación,

y entraré para dar gracias al Señor.

Esta es la puerta del Señor:

los vencedores entrarán por ella.

Te doy gracias porque me escuchaste

y fuiste mí salvación. R/.


Señor, danos la salvación;

Señor, danos prosperidad.

Bendito el que viene en nombre del Señor,

os bendecimos desde la casa del Señor;

el Señor es Dios, él nos ilumina. R/.


«No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.


Lectura del santo evangelio según san Mateo 7, 21. 24-27


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.


El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca.


El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se derrumbó. Y su ruina fue grande».


ordendesanbenito.org/donations