Entrada destacada

Oración por los emigrantes y refugiados

Siento por los que pasan hambre en éste mundo, los que han emigrado y piden libertad de justicia. Los desplazados que andan por el m...

Mostrando entradas con la etiqueta FATIMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FATIMA. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de mayo de 2017

Jeremías 29:11/Fátima/Documental

Jeremías 29:11

11 Porque yo sé los 

pensamientos que tengo 

acerca de vosotros, dice

 Jehová, pensamientos de 

paz, y no de mal, para 

daros el fin que esperáis.



Esto es para la juventud, mantenganse puros y castos. 

Y dejó éste letrero escrito por él mismo, días antes de fallecer. Con el propósito que lo leyeran sus hermanos, su comunidad. Es de enseñanza para todos nosotros.

El Padre Jürgen escribió varios libros sobre la pureza, sexualidad y castidad, condujo 170 programas de televisión sobre estos temas y protagonizó la serie "Hacia el amor verdadero" en EWTN. (aciprensa)  

Perdónense. Ámense. Gracias por todo.

Dios sea Bendito.



Yo me pronuncio con respecto a lo que dijo el Padre (que descanse en paz el muy querido padre):- por las veces que no hemos querido perdonar (no quiero, no puedo hemos dicho).Las que dejamos de amar al amigo, la familia, etc. Por las veinte veces, o muchas que no le dimos las gracias a alguien que nos asistió, al pedir su ayuda sin tener la más mínima recompensa. Gracias a Dios, primero que nada. Sin ser dignos de Él, nos tiene en cuenta (en cualquier instante) a pesar de las mil veces que le fallamos. Ni modo, que hay quien tampoco entiende ésto. Bendito sea Dios por estar entre el cielo y tierra. Nuestro Padre tan Amadísimo es el Rey del Universo.

Lo que quería el Padre Jürgen es lo que anhela hoy día, cada familia para sus hijos. Sus padres esperan recibirlos en el altar; que se abstengan a tener relaciones íntimas antes de la boda. 

En cuanto a la pureza debemos ocuparnos porque se conduzcan bien en la vida. La limpieza viene desde adentro y se ve afuera. Saber comportarse bien, hablar con decencia, y vestirse para la ocasión como debe ser. Me remonto hace años atrás que permitían entrar en la Iglesia con la vestimenta, que no era la correcta. Pero era con el motivo de atraerlos a Dios, de no negarles la entrada, poder ser asistidos, y que participaran en la misa, en la gran Asamblea de Dios. 

Recuerden bien, que contrariar, es ofender a Jesús, y a los demás. Deja tu camino libre intachable, sin tomarte atribuciones que no te pertenecen. Para que sirvas de ejemplo a otros, e imiten tu buena actitud de impecable presencia.




Los pastorcitos videntes de Fatima llegaron a ser santos porque hicieron la voluntad de Dios. Obediencieron sus mandatos como les dijeron. De la misma manera, Jesús también quiere que seamos como niños. En ellos abundaba el amor a Dios, y al Inmaculado Corazón de la Virgen María, como sus pensamientos puestos en Él. Sobre todo, las oraciones y los sacrificios eran sus medios de vida Confiados entregaron sus cortas vidas para la salvación del hombre, de los pobres pecadores. Reciban mil bendiciones (by iletuxi).









lunes, 20 de febrero de 2017

Santo Rosario/Sor Lucía


Rezad el Rosario todos los días, para traer la paz al mundo y el final de la guerra.

Sor Lucia junto a Nuestra Señora de Fátima





Jacinta, Lucía y Francisco

Sor Lucía de Fátima y Nuestra Señora de Fátima, Portugal. La Virgen María se apareció la primer vez, un domingo 13 de mayo a tres pastorcitos en el año 1917. Hubo seis apariciones en el mismo año. 

Los niños en su pastoreo en el campo, se encontraron con una Señora «más brillante que el sol»; y ella misma les dijo: -«"Soy la Señora del Rosario"». 

En la sexta aparición, los testigos que vieron a la Virgen de Fátima fueron más de 30,000 llegando a reunirse alrededor de 100,000 personas.


Sor Lucía Dos Santos sostuvo una entrevista, el 26 de diciembre de 1957, con el sacerdote mexicano Agustín.



Sor Lucía en su reflexión.


“Mire Padre, la Santísima Virgen, en estos últimos tiempos en que estamos viviendo, ha dado una nueva eficacia al rezo del Santo Rosario. De tal manera que ahora no hay problema, por más difícil que sea, sea temporal o sobre todo


espiritual, que se refiera a la vida personal de cada uno de nosotros, o a la vida de nuestras familias, sean familias del mundo o Comunidades Religiosas, o la vida de los pueblos y naciones… No hay problema, repito, por más difícil que sea, que no podamos resolver ahora con el rezo del Santo Rosario.

“Con el Santo Rosario nos salvaremos,
nos santificaremos, consolaremos a Nuestro Señor y obtendremos la salvación de muchas almas.”

Sor Lucía de Fátima.